Objetivos y Fines
La Fundación Ruiz de Salazar tiene por objeto final el desarrollo de actuaciones tendentes a la promoción y divulgación de la salud y del bienestar social. En concreto, la información y formación, así como la promoción, desarrollo e incentivo de acciones dirigidas a la prevención, mantenimiento y mejora de la salud integral de la población de Cantabria, con especial foco en los sectores de la población más débiles, dependientes, mayores y niños.

- Educación en Salud
- Divulgación en los ámbitos del bienestar social
El desarrollo de tales fines, desde el ámbito privado y/o en colaboración con entidades públicas y/o privadas, se efectuará, entre otros modos posibles, a través de alguna de las metodologías siguientes de actuación:
- Sumar esfuerzos y ganar en eficiencia de forma sostenida. Lograr sinergias.
- Mejorar la calidad de la intervención social mediante competencias complementarias.
- Generar innovación social con objetivos en términos de bienestar y salud
- Promover cambios locales y globales orientados a resultados en las personas.
El siguiente despliegue a nivel operativo de planes de intervención y acciones previstas nos sitúa ante proyectos y actividades de tipo:
- Educar en Salud y bienestar a través de cursos de formación y actividades dirigidas a padres y cuidadores.
- Realizar todo tipo de acciones de formación, divulgación, publicación o acuerdos de colaboración con otras entidades, para fomentar la mejora de la calidad de vida y la atención de las personas mayores, promoviendo movimientos de educación sanitaria y en general cuantas acciones vayan dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas de edad avanzada.
- Mejorar la información que tiene la sociedad sobre el envejecimiento.
- Promover los hábitos saludables de vida para lograr un envejecimiento activo y saludable.
- Promover y proponer proyectos de investigación sobre envejecimiento.
- Promover proyectos, divulgar y desarrollar programas preventivos, asistenciales, formativos, de inserción y de apoyo a la salud y bienestar social de los colectivos más desfavorecidos.
- Gestionar y evaluar proyectos de atención social, tal como la celebración de jornadas y sesiones de sensibilización.
- Conceder premios a personas u organizaciones que fomenten hábitos saludables de vida.
- Divulgar con ayuda de expertos los hábitos saludables y preventivos, y difundir información especializada en los mismos utilizando las posibilidades que otorgan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para lograr la máxima relevancia en el cumplimiento de los anteriores fines.
- Cooperar en la promoción, financiación, desarrollo y realización de todo tipo de actos, cursos, congresos, seminarios, coloquios y mesas redondas que desarrollen temas socio-sanitarios o enfocados a la prevención, asistencia y salud de la población.
- Cooperar en la promoción, financiación y edición de publicaciones y/o artículos especializados.
- Conceder ayudas a personas físicas y a entidades e instituciones privadas sin ánimo de lucro que atiendan a personas en situación de necesidad o dependencia.
- Colaborar y participar en entidades dentro de las cuales se estructuren los movimientos de tipo social o humanitario en general.
- Promover campañas de sensibilización social relacionadas con los fines de la Fundación.
- Participar en programas vinculados a la denominada tercera economía, tercer sector o economía social.
Cualesquiera otras que contribuyan al mejor cumplimiento de los fines propios de la Fundación, incluida la concesión de premios, becas o incentivaciones económicas de estudios, actividades, o actos singulares o globales que tengan como medio o finalidad el favorecer las actividades o actuaciones anteriormente descritas, así como el mejor desarrollo de los objetivos establecidos.